Activities
Mesas Verdes
La iniciativa Mesas Verdes se creó para ampliar las relaciones de granjas urbanas y rurales y jardines con escuelas, restaurantes y hogares. Desde su lanzamiento en 2006, cientos de socias de los capítulos de LDEI han donado su tiempo y sus talentos para lograr estos objetivos en sus comunidades.
Misión
Conectar granjas y jardines innovadores, con agricultura sostenible, tanto urbanos como rurales, con restaurantes, escuelas y hogares en todas las comunidades de las capítulos de LDEI.
Historia
LDEI lanzó Mesas Verdes en el otoño de 2006. Fue la primera iniciativa programática en todas sus capítulos.
Metas principales
- Promover la salud y el bienestar de la comunidad
- Fomentar el liderazgo de LDEI en el movimiento de alimentos sostenibles
- Complementar los esfuerzos existentes de alimentación, jardinería y agricultura
- Dirigir la atención hacia el valor de agricultores locales y enaltecer la utilización de alimentos producidos localmente
- Compartir nuestras habilidades y nuestros conocimientos para impulsar a las corrientes alimentarias locales y mejorar la salud pública
Estrategia clave
Para lograr estas metas, la estrategia clave fue educar a nuestras socias sobre los valores y la importancia de la sustentabilidad en el sistema alimentario. A los 10 años, este objetivo en gran medida se ha logrado, puesto que la conciencia con respecto a la importancia de los alimentos producidos sustentablemente (como orgánico, producción local, etc.) se ha generalizado y es bien conocida.
Mesas Verdes LDEI – Ahora y en el futuro
Mirando hacia los siguientes 10 años de nuestra iniciativa Mesas Verdes (MV), LDEI busca inspirar a sus socias para adoptar más valores y prácticas MV dentro de sus propios negocios de comida y actividades profesionales. Tales esfuerzos impulsados por las socias LDEI, junto con los proyectos MV dentro de nuestros capítulos, demostrarán su liderazgo para promover el crecimiento de un sistema alimentario más saludable, equitativo y sostenible adentro y más allá de sus propias comunidades.
Promoción de la salud
Los capítulos de LDEI y las profesionales como individuos promueven la salud al perseguir y apoyar productos, modelos de negocio, programas, iniciativas y proyectos educativos que impacten de manera positiva la salud pública en nuestras comunidades. Esto podemos hacerlo de las siguientes maneras: - Educarnos a nosotras mismas y a otros acerca de la intersección de la comida y la salud Comprar, desarrollar o promover nuevos productos - Cambiar los valores y prácticas en nuestros negocios para curvar hacia alimentos sanos - Participar en iniciativas amplias que muevan a nuestra sociedad hacia prácticas más sanas
Apoyo a la Equidad
Como capítulos de LDEI y como individuos apoyamos la equidad al realizar acciones y tomar decisiones que apoyen el acceso a buenos alimentos y salarios justos para todos aquellos que participan en el sistema alimentario. Podemos trabajar para mejorar la distribución de alimentos frescos y sanos a través de nuestras comunidades, mejorar las disparidades de salarios en negocios de comida y asegurar que a todos los niños de escuelas públicas, independientemente de su código postal, se les ofrezca comida fresca y sana en sus escuelas.
Asegurar la sustentabilidad
Como capítulos de LDEI y como individuos apoyamos la sustentabilidad con prácticas que reponen lo que se consume de nuestros recursos naturales y la comida que cultivamos, pescamos, compramos y comemos. Nos esforzamos para crear un sistema más eficiente en que se desperdicie menos alimento y que viaje menos kilómetros. Nos educamos a nosotras mismas y a nuestras comunidades para asegurar que las decisiones en cuanto a la creación y preparación de la comida dejen a nuestro planeta en un estado mejor que la situación en la que se encuentra el día de hoy.
Iniciativa Culinaria Global
Nuestra visión: LDEI acoger a la diversidad Les Dames d’Escoffier International fundó la Iniciativa Culinaria Global (Global Culinary Initiative - GCI) con una sola visión: la de acoger a la diversidad. La comida es el hilo que conecta a todas las culturas y que incorpora estilos de vida y tradiciones. Qué manera mejor de acoger la diversidad con nuestros 43 capítulos que aprovechar las culturas globales dentro de nuestras propias comunidades. La misión de la Iniciativa Culinaria Global "Acoger a nuestras comunidades globales a través de conexiones culinarias que proporcionen programas educativos y de capacitación, así como intercambios culturales"